El origen del olivo se pierde en la noche de los tiempos, coincidiendo y confundi?ndose su extensi?n con las civilizaciones que se han desarrollado en la cuenca Mediterr?nea. Su territorio de cultivo se distribuye a lo largo de todas las tierras que rodean el mar Mediterr?neo.
?
Se han encontrado referencias hist?ricas y vestigios arqueol?gicos que sit?an el origen del olivo en Asia Menor, localiz?ndose en la franja conocida actualmente como Oriente Medio; el origen y evoluci?n de los pueblos que habitan estas tierras est? ?ntimamente ligado al olivo y su fruto. Es tal la simbiosis entre el ?rbol y los hombres a los que alimenta, que llegaron a elevarlo al rango de ?rbol sagrado. De su madera se hac?an los cetros de los reyes, con sus hojas y ramas se coronaba a los hombres sobresalientes y su zumo; adem?s de ser usado como producto de alimentaci?n, era empleado tambi?n para el cuidado y embellecimiento del cuerpo as? como para la elaboraci?n de medicinas.
?
El olivo fue introducido en Catalunya hacia el a?o 500 a.C, posiblemente por los griegos. A partir de entonces, se produjo su r?pida difusi?n a las explotaciones agr?colas de las comunidades ib?ricas.