La dieta mediterránea figura como el máximo exponente de una alimentación equilibrada que proporciona todos los nutrientes necesarios para una vida sana. El Aceite de Oliva Virgen Extra es el eje en torno al cual se elaboran la mayoría de los platos de la dieta mediterránea. Se puede afirmar que sin el Aceite de Oliva Virgen Extra no existiría la dieta mediterránea. Para la población de la región mediterránea, esta forma de alimentación representa una dieta tradicional que puede ser perfectamente mantenida y adaptada al estilo de vida moderno. Otras culturas, como la americana, las de Europa del este y del norte, así como otros pueblos, reconocen el tipo de alimentación mediterráneo como un patrón dietético que resulta atractivo por su calidad gustativa y por los beneficios que reporta para la salud.

El néctar de la oliva ofrece muchas propiedades beneficiosas para la salud. Algunas de ellas son:

Prevención de enfermedades cardiovasculares, por lo tanto puede prevenir el infarto de miocardio o la angina de pecho que son las causas de enfermedad y muerte más importantes en el mundo occidental.

Prevención de la hipertensión arterial. Reduce la tensión arterial en las personas con presión sanguínea elevada y la regula previniendo la hipertensión en personas sanas.

Prevención de la diabetes, contribuyendo a un mejor control de la diabetes mellitas. Además, puede prevenir o retardar su aparición, al evitar la resistencia a la insulina. Asimismo, protege a los diabéticos al reducir el nivel de glucosa en sangre.

Prevención del cáncer, previniendo ciertos tipos de cáncer como el de colon, mama y próstata. El aceite de oliva y los aceites de pescado pueden disminuir el riesgo de padecerlos.

Efecto antienvejecimiento. Es difícil de establecer si la disminución de la capacidad intelectual asociada a la edad es la consecuencia de un proceso normal de envejecimiento o es una demencia. La alimentación mediterránea, especialmente el consumo de aceite de oliva, parece capaz de proporcionar protección frente a los procesos degenerativos gracias al efecto antioxidante ejercido por la vitamina E y los polifenoles contenidos en el aceite de oliva virgen.

La alimentación mediterránea es conveniente por sus valores gustativos y por los beneficios que aporta a la salud, y puede ser un modelo para los pueblos y culturas que deseen mejorar su calidad de vida a través de una dieta sana y equilibrada.

Desde esa perspectiva, el aceite de oliva, base de dicha dieta, constituye la aportación fundamental a la salud colectiva de la misión comercial de Atenea a través de su gama de productos Oleum Olea Mare Nostrum®

Solicite más información sobre los beneficios para la salud del aceite de oliva y la bibliografía científica existente al respecto.


info@oleumolea.com