Categorías

El origen del olivo se pierde en la noche de los tiempos, coincidiendo y confundiéndose su extensión con las civilizaciones que se han desarrollado en la cuenca Mediterránea.

Su territorio de cultivo se distribuye a lo largo de todas las tierras que rodean el mar Mediterráneo. 

Se han encontrado referencias históricas y vestigios arqueológicos que sitúan el origen del olivo en Asia Menor, localizándose en la franja conocida actualmente como Oriente Medio; el origen y evolución de los pueblos que habitan estas tierras está íntimamente ligado al olivo y su fruto.

Es tal la simbiosis entre el árbol y los hombres a los que alimenta, que llegaron a elevarlo al rango de árbol sagrado.

De su madera se hacían los cetros de los reyes, con sus hojas y ramas se coronaba a los hombres sobresalientes y su zumo; además de ser usado como producto de alimentación, era empleado también para el cuidado y embellecimiento del cuerpo así como para la elaboración de medicinas.

El olivo fue introducido en Catalunya hacia el año 500 a.C, posiblemente por los griegos. A partir de entonces, se produjo su rápida difusión a las explotaciones agrícolas de las comunidades ibéricas. 

Según la mitología griega, el olivo surge como resultado de una competencia entre Atenea, la diosa de la sabiduría, y Poseidón, el dios de los mares, en el que el ganador se convertiría en protector de una nueva ciudad de Attica. La ciudad sería llamada en honor al dios que le diera a los ciudadanos el regalo más precioso. Poseidón quebró una piedra con su tridente y, junto con el agua que salía de la roca, emergió un caballo. Luego, Atenea hundió su lanza en la roca y el primer olivo apareció en las puertas de la Acrópolis. Los ciudadanos de la nueva ciudad declararon a Atenea ganadora y a ellos Atenienses de por vida. Hasta el día de hoy, existe un olivo donde este hecho ocurrió. 


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.
Haga clic en CERRAR 

close
EL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA UN ALIMENTO INSUSTITUIBLE EN LA DIETA MEDITERRANEAEL OLIVO, UN ÁRBOL SAGRADO Y SIMBÓLICONUESTROS CAMPOS DE OLIVOS ESTAN PREPARADOS PARA OFRECER LA MÁXIMA CALIDAD Y EXIGENCIA A NUESTROS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EXTRAACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA VIDA SANA

CONTACTO

Director:
Sr. José Antonio Jorda
Telf. 00 34 618 125329
jajorda@oleumolea.com

Sales Manager:
Sònia Peransi Melich
Telf. 0034 638 020567
soniaperansi@oleumolea.com

Información
info@oleumolea.com

Telf. 977406495
Fax 977406417

Situación: Google Maps

SIGUENOS


NOS CONOCEMOS

Mi cuenta
Contactar


Copyright © 2014 Oleum Olea Mare Nostrum | LEGAL | Sitio web anterior informativo | Encuéntranos en Google+.